Por qué el aceite de salmón es indispensable en la dieta de tu gatoPor qué el aceite de salmón es indispensable en la dieta de tu gato

Compartir

Seguir una buena alimentación no solo es algo necesario para las personas, también es indispensable para cuidar la salud de nuestras queridas mascotas. A la hora de elaborar la dieta de nuestros gatos, solemos recurrir siempre a los alimentos habituales, piensos y comidas especiales pensadas para cubrir su necesidades alimenticias y nutritivas. Pero, ¿sabías que es fundamental que el aceite de salmón forme parte de su dieta habitual?

Es un alimento que cada vez se está volviendo más famoso, sobre todo por las grandes bondades y beneficios que se le atribuyen. Se dice, sobre todo, que el aceite de salmón es clave para cubrir las necesidades de ácido Omega 3 de los felinos. Pero, ¿hasta qué punto es eso cierto? ¿Cuáles son realmente los beneficios del aceite de salmón para los gatos? Vamos a verlo.

Razones por las que el aceite de salmón es bueno para los gatos

La clave de las bondades del aceite de salmón radica en el plancton. Sí, el plancton tiene una alta cantidad de Omega 3, poseyendo una concentración de este ácido que es 30 veces mayor que la que encontramos en el aceite de oliva. El salmón se alimenta de plancton para complementar su dieta, cosa que dispara estos valores en su interior.

Los mejores aceites de este pescado, como el aceite de salmón Naku, uno de los grandes referentes del sector, aprovechan esto para ofrecer a tu gato los ácidos grasos poliinsaturados, las grasas buenas, en las cantidades que necesita para reforzar su organismo. No solo eso, también refuerza sus cantidades de vitamina D, lo que favorece la absorción de fósforo, calcio y otros minerales clave para fortalecer su sistema inmunitario y la formación y mantenimiento de su estructura ósea.

Es un elemento indispensable si quieres garantizar el aporte nutritivo perfecto para complementar la dieta de tu querido amigo felino. Aunque por supuesto no nos vamos a detener aquí, vamos a ver sus principales propiedades, qué beneficios aportan y si hay algún efecto adverso en el consumo de aceite de salmón:

Propiedades del aceite de salmón

  • Tiene propiedades anticancerígenas. Los alimentos ricos en Omega 3 ayudan a prevenir el cáncer de colon y de mama, según recientes investigaciones. De hecho, los ácidos grasos poliinsaturados son ideales para frenar el progreso de las células cancerígenas.

  • Puede estimular los sentidos. El Omega 3, o más bien sus ácidos grasos esenciales, estimula las funciones cerebrales, lo que a su vez provoca una estimulación de los sentidos. Asimismo, previene el envejecimiento celular.

  • Protege al corazón. El consumo de aceite de salmón regula el colesterol LDL, lo que facilita el correcto flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos corporales. Algo que ayuda, al mismo tiempo, a prevenir la arterioesclerosis y otras enfermadades de carácter cardiovascular.

  • Reduce las inflamaciones. El aceite de salmón tiene un curioso carácter antiinflamatorio gracias a su alto contenido en Omega 3. Esto hace que pueda prevenir cualquier inflamación y reducir el dolor que suele surgir por el desgaste articular en los felinos.

Beneficios del aceite de salmón

  • Mantiene al gato mucho más fuerte y sano, dado que refuerza su sistema inmunitario.

  • Previene la pérdida de los sentidos en edades más avanzadas.

  • Reduce el riesgo de sufrir derrames cerebrales.

  • Ayuda en el desarrollo de los fetos al complementar perfectamente la dieta de las gatas embarazadas.

  • Reduce el dolor causado por la artritis en los gatos.

  • Mantiene el pelo y la piel más fuertes y sanos.

  • Previene la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

  • Previene la aparición de cáncer y, en caso de darse, frena el crecimiento y propagación de los tumores.

  • Reduce el riesgo de que el gato sufra enfermedades renales.

¿Tiene efectos adversos?

Aunque sus propiedades generen una enorme cantidad de efectos positivos, también hay que mencionar que el aceite de salmón tiene efectos adversos en los gatos, cosa que se da principalmente en caso de abusar de ello. No hay que olvidar que, dada su fuerte composición, debe estar en la dieta, sí; pero como complemente, no como pieza central de su alimentación.

Si se abusa del aceite de salmón, los gatos pueden sufrir las siguientes contraindicaciones:

  • Sobrepeso

  • Dolores abdominales

  • Mareos

  • Vómitos y náuseas

  • Diarrea

Es indispensable que este aceite forme parte de la dieta de cualquier felino. A la vista está, dado que no solo hace que pueda vivir más tiempo, sino que también garantiza que lo haga de forma saludable. No obstante, hay que controlar las cantidades, que dependerán del tamaño y peso del gato en cuestión, así como de su edad.

No dudes en consultar con especialistas en nutrición animal, o incluso a los de Naku, profesionales en el buen aceite de salmón que conocen a la perfección las dosis recomendadas para potenciar los efectos positivos de este curioso complemento. Da el paso y deja que tu gato goce de una vida tan sana como se merece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *