El american bully consiste en una raza canina originaria de Estados Unidos, la cual se caracteriza por ser una mezcla de american staffordshire terrier con american pit bull terrier, y que incluso posee al staffordshire bull terrier y al bulldog inglés como parientes lejanos.
Cabe mencionar que esta raza es principalmente reconocida por el Club Híbrido Canino Americano.
En cualquier caso, si te gustan los perros de esta hermosa raza y deseas poder conocer más acerca de los canes american bully, te invitamos a continuar leyendo para que descubras todo lo que deberías saber.
Características del american bully
Se caracteriza por ser un perro fuerte, atlético y bastante muy musculoso, el cual posee un cuerpo compacto y una gran cabeza dominante, lo cual le otorga un aspecto un poco intimidante.
Además, cuenta con una mandíbula que suele distinguirse por ser bastante potente, mientras que su cola no es muy larga.
De tamaño medio, consiste en una raza robusta, la cual posee un nivel de fuerza física mayor al de otros canes, que suele ser atribuida a su herencia genética proveniente de perros como el amstaff o el pit bull. Esto ha generado que sea considerado como una raza canina peligrosa.
Colores del american bully
Es posible conseguir ejemplares de american bully con pelajes de diversos colores, por ejemplo:
- American bully negro.
- American bully marrón.
- American bully azul o “blue”.
Sin embargo, no existen ejemplares que sean albinos o merlé. Cabe mencionar, por otra parte, que muchos cuidadores de esta increíble raza suelen tener la costumbre de cortar las orejas de sus mascotas, lo cual en realidad no es para nada recomendable.
Tipos de american bully
En el mundo hay 5 diferentes tipos de american bully, los cuales se clasifican de la siguiente manera:
American bully Pocket
Se trata del tipo de american bully más pequeño que existe; sus ejemplares poseen un cuerpo musculoso, lleno de vitalidad y energía.
American bully Classic
Se distingue por ser el tipo más proporcionado y tener un tamaño medio; y si bien suele ser igualmente el ejemplar de cuerpo más fino, sigue manteniendo un aspecto fuerte, musculoso y rudo.
American bully Standart
También de tamaño medio, consiste en el tipo de american bully que inspira por completo a la raza; tiene un cuerpo medio y musculado, junto a una cabeza poderosa. Sin duda, es el que posee mejores atributos.
American bully Extreme
Bastante similar al Standart, se distingue por tener el doble de musculatura, teniendo un cuerpo más ancho y fuerte, el cual le otorga una apariencia única y bastante fiera.
American bully XL
Con un aspecto similar al que posee el Classic, destaca por tener un tamaño considerablemente más grande en comparación con todos los otros ejemplares.
Tiene un cuerpo estilizado y bien proporcionado, el cual se caracteriza por su fuerte musculatura.
Carácter del american bully
Los criadores de estos canes pretendían lograr que, tras el aspecto rudo y fiero que caracteriza al american bully, existiera una mascota familiar y un compañero fiel.
Por lo que si bien podría parecer extraño, lo cierto es que los perros de esta raza representan un claro ejemplo de lo que es una mascota leal y sociable, siendo en la mayor parte de los casos sumamente buenos con los niños.
Así, se distinguen por ser un compañero cariñoso y muy fiel, el cual no dudará en defender a sus cuidadores frente a cualquier posible peligro. Además, son perros que poseen una gran inteligencia, los cuales tienen la capacidad de desarrollar una variedad de habilidades.
Suelen mantener buenas relaciones con los más pequeños del hogar, y es que al estar educados de forma apropiada, los canes de esta raza logran estar entre los más afectuosos frente a los niños, mostrándose cariñosos, pacientes e incluso protectores con ellos, por lo que suele ser conocida entre las razas que socializan de mejor manera con los niños.
Su comportamiento frente a otros animales suele ser igualmente muy bueno. En este sentido, estos perros suelen saber bien cuáles son las cualidades físicas que poseen, por lo que en muchos casos controlan sus movimientos cuidadosamente para evitar hacer daño a canes más pequeños con los cuales disfrutan no solo socializar, sino también jugar.
Pero para que esto sea así, es importante que estos perros sean correctamente educados desde cachorros, promoviendo una buena relación tanto con otros animales como con las personas.
Y si bien suele ser una raza abierta y con un carácter afable, es aconsejable la castración a fin de prevenir cualquier posible comportamiento dominante que podrían llegar a desarrollar, para poder disfrutar de una mascota más estable y tranquila.
Cuidados del american bully
Al tratarse de una raza musculosa, estos perros tienen que ejercitarse de manera apropiada; en este sentido, es primordial proporcionarle por lo menos, 3 paseos diariamente, a fin de prevenir que puedan terminan desarrollando desmotivación o ansiedad.
Cabe mencionar que no se trata de un can para carreras de resistencia o fondo, debido a que moverse rápidamente representa un gran esfuerzo para ellos debido a las características de su cuerpo; sin embargo es importante que sus paseos incluyan la posibilidad de mantener un ritmo activo y de correr un poco.
Además, al consistir en perros sumamente limpios, es necesario que sus cuidadores se aseguren de bañarlos, cepillarlos e incluso de retirarles las legañas de los ojos en las mañanas; de manera que puedan permanecer siempre en buenas condiciones.
Cachorros de american bully
Los cachorros de esta raza tienen que recibir una dosis de calcio adicional dentro de su dieta, debido a que la misma es precisa para garantizar el bien desarrollo de sus huesos, ya que tendrán que soportar un mayor peso en comparación con otros canes de su mismo tamaño.
Por su parte, los adultos pueden tener una dieta compuesta por pienso y/o croquetas normales, aunque deben alimentarse de acuerdo a las dosis aconsejadas por el fabricante o por un especialista veterinario.
Asimismo, es posible proporcionarles paté (latas comunes) de manera ocasional, a fin de enriquecer su alimentación, ya que les otorga un gran aporte de proteínas. Así, una buena dieta, combinada con buenas rutinas de ejercicio, permiten que los american bully se desarrollen como perros saludables y felices.
Cabe mencionar que se sabe de la existencia de algunos ejemplares de american bully a los cuales se les han proporcionado esteroides con el propósito de incrementar el tamaño de su musculatura.
Sin embargo, es importante destacar que esto no solo consiste en una práctica antianimalista, sino que además resulta sumamente cruel y podría terminar causándole al animal efectos bastante negativos.
También hay que decir que resulta esencial evitar proporcionarles cualquier clase de medicamentos sin antes consultar a un especialista veterinario, y/o hacerlo siguiendo sus indicaciones, ya que los mismos podrían llegar a ser bastante negativos para estos perros e incluso fomentar comportamientos agresivos.
Educación del american bully
Antes de decidir adoptar uno de estos canes, es fundamental considerar que se tratan de una raza especialmente aconsejada para aquellos cuidadores que comprenden tanto la psicología del perro como su conducta en una manada.
Esto quiere decir que son perros que requieren de un cuidador que sea tranquilo, firme y consecuente, capaz de presentarse como el líder de la manada y de hacer cumplir sus órdenes.
Y si bien es cierto que son perros bastante inteligentes, los cuales pueden obedecer órdenes y aprender trucos con cierta facilidad, lo cierto es que se requiere paciencia al momento de educarlos y también el uso del adiestramiento positivo.
Salud del american bully
Usualmente, los american bully destacan por ser canes fuertes y saludables, sin embargo, los continuos cruces entre parientes cercanos han terminado causando el desarrollo de enfermedades hereditarias dentro de la población de estos perros. Como consecuencia, suelen presentar cierta tendencia a padecer problemas de salud como los siguientes:
- Displasia de cadera.
- Displasia de codo.
- Problemas cardiacos.
American bully en adopción
Si después de leer toda la información que te hemos presentado a lo largo de este artículo, has tomado finalmente la decisión de adoptar un american bully como miembro de tu familia, te aconsejamos que acudas a asociaciones y protectoras cercanas a la zona donde vives.
Y es que si bien se tratan de una raza con gran popularidad en la actualidad, lo cierto es que, por desgracia, quizás no logres conseguir fácilmente el ejemplar que tienes en mente. De igual manera, otra opción de adoptar perros de esta raza sería acudiendo directamente a asociaciones que se especialicen en esta raza.
Curiosidades
Para terminar, cabe mencionar que el american bully no se encuentra considerada de forma oficial como raza PPP dentro de España, sin embargo, al consistir en un híbrido creado a partir de 2 razas PPP, puede ser considerado como tal.
Asimismo, hay que señalar que, a fin de prevenir posibles sanciones monetarias, a la hora de adoptar un american bully es necesario asegurarse de disponer de una licencia de tenencia de “Perro Potencialmente Peligroso”, al igual que un seguro de responsabilidad e incluso garantizar el uso de bozal en todo ocasión al estar dentro de espacios públicos.