Índice.
- ¿Los plátanos son buenos para los perros?
- ¿Por qué las bananas hacen daño a los perros?
- ¿Cómo preparar plátanos para perros?
- Preguntas frecuentes sobre perros y plátanos
- ¿Pueden los perros comer plátanos?
- ¿Cuántos plátanos puede comer un perro?
- ¿Pueden los perros comer pieles de plátano?
- ¿Pueden los perros comer plátanos verdes?
- ¿Los plátanos causan diarrea en los perros?
- ¿Pueden los cachorros comer plátanos?
Como sabrás, los perros son grandes fanáticos de la fruta, especialmente de las manzanas, frambuesas, naranjas y piñas. ¿ Y los plátanos? Si hay una fruta que gusta, tanto a humanos como a animales, ¡es el plátano!
El banano es la fruta preferida de muchos, porque es buena para la salud y muy barata. Como los dueños que cuidan la salud de sus perros han aumentado, hoy en día , nos hemos percatado de que quieren saber si el plátano es saludable o no para su amigo peludo.
Los perros suelen obtener su ración de alimento humano de carne, verduras y frutas y plátanos, que bien podrían formar parte de este grupo alimenticio.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que existen varias frutas que son potencialmente tóxicas para los perros. No hay duda de que los plátanos son muy nutritivos, y a muchos perros les gustan su sabor dulce. Afortunadamente, podemos decir que son saludable las bananas para los perros.
El plátano ofrece muchas vitaminas y minerales, por lo que puede incluirlo en la dieta de su perro, prestando atención a algunas recomendaciones.

¿Los plátanos son buenos para los perros?
Como maestros concienzudos, nuestra responsabilidad es comprobar qué nutrientes contienen los alimentos que le damos a nuestro perro.
El plátano es rico en Potasio y vitamina C. Ciertamente es muy saludable para los humanos, y también lo es para los perros.
El Potasio es esencial tanto para los animales como para el ser humano, ya que ayuda a mantener los músculos y nervios sanos; fortaleciendo además los vasos sanguíneos. Este mineral regula las funciones enzimáticas y mantiene el equilibrio de líquidos dentro del cuerpo del perro.
Los plátanos también contienen altos niveles de vitamina B6, magnesio y fibra. El magnesio sirve como proteína estructural para el cuerpo del perro, mientras que la vitamina B6, además de actuar como antiinflamatorio, regula el funcionamiento de los glóbulos rojos y el transporte de oxígeno.
Además, la vitamina C previene el daño a las células, fortalece el sistema inmunológico y promueve la formación ósea. Por su parte, las fibras ayudan a suavizar el movimiento intestinal; así que puedes ver cómo un plátano, que no cuesta nada, puede dar tantos beneficios nutricionales a tu perro, incluso podríamos llamar al plátano una fruta estupenda.
A diferencia de los bocadillos y aperitivos comerciales de banano, los plátanos tienen bajos niveles de sodio y no contienen aditivos, conservantes o colorantes.
También son un alimento rico en antioxidantes, que ayudan a mejorar el bienestar general del perro. Los expertos creen que los plátanos también contienen otros minerales y nutrientes que ayudan a tú perro a mantener la piel y el pelo sanos. Los plátanos también contienen altos niveles de carbohidratos solubles; cuando estos se convierten en azúcar natural, ayudan a tu perro a ser fuerte y juguetón: aumentan su energía.
Los plátanos sirven a los perros como un bocadillo fantástico durante la actividad física o el entrenamiento; pero como cualquier otro alimento, ya sea para perros o para humanos, debe consumirse con moderación, ya que hay varios efectos secundarios que los plátanos causan a los perros si les das en exceso y aunque los plátanos son muy nutritivos y ofrecen varios beneficios para la salud, debes tener cuidado y no exagerar con tu perro.
Cualquier veterinario está de acuerdo en que los plátanos son mejor como bocadillo que los que se pueden comprar en tiendas de animales tales como las galletas.